top of page

Columnas de Opinión


El brillo de los colombianos en el Mundial de Clubes
Con el Mundial de Clubes a punto de terminar, es claro que esta competición ha dejado muchas sorpresas para todos, y creo que para muchos colombianos fue muy interesante poder sentirnos representados dentro de un torneo que tuvo tantos ojos encima. El gran momento de Richard Ríos, el salto de calidad que ha dado Nelson Deossa y el protagonismo de Jhon Arias deberían hacernos sentir orgullosos de ser de esta tierra y de lo que se viene para el fútbol colombiano.

Santiago Arrieta


El verdadero rival del FPC: el arbitraje colombiano
El pasado 19 de junio, Radamel Falcao, uno de los máximos ídolos del fútbol colombiano, estalló tras la derrota de Millonarios ante Santa Fe.

Simón Rodríguez Tejada


La Tercera División: el escalón que necesita el futbol colombiano
Durante décadas, el fútbol colombiano ha vivido con una estructura incompleta. Mientras el profesionalismo se limitaba a dos categorías (Primera A y B), miles de jóvenes talentos y clubes regionales quedaban en tierra de nadie. Pero por fin, en 2026, la tercera división volvería a escena con un proyecto serio, avalado por la Federación Colombiana de Fútbol y con el respaldo de Dimayor y varias ligas regionales, dejando de lado su afiliación con la Difutbol. La pregunta ya no

Daniel Hernández


Y siguió la fiesta del fútbol, sorprendentemente
Habiendo pasado la primera semana del Mundial de Clubes, ya se dejan ver muchos detalles que nos permiten comenzar a sacar conclusiones sobre el torneo en cuestión.

Santiago Arrieta


El León rugió y La Gallina sigue sin saber volar - Lo que dejó Millonarios vs. Santa Fe
El último partido de los cuadrangulares, el último clásico capitalino del semestre, lo ganó Independiente Santa Fe, en un partido minuciosamente calculado por el técnico Jorge Bava, en donde se logró ejecutar dos robos de balón en el área rival y dos goles en esas jugadas.

Juan Esteban Cáceres


¿Por qué el proceso de Juárez fue mejor que el de Gandolfi? Hablemos del juego.
Atlético Nacional transitó dos etapas muy disímiles en menos de un año: primero con Efraín Juárez en el segundo semestre del 2024 y luego con Javier Gandolfi en el primer semestre del año actual.

Simón Rodríguez Tejada


La globalización y expansión, ¿está matando la pasión? Mundial de Clubes
El fútbol vive tiempos de dificultades y contradicciones. Mientras sus dirigentes prometen expandir el alcance del juego, llevarlo a nuevos territorios y hacerlo más global que nunca, los jugadores, entrenadores y los hinchas parecen moverse en dirección contraria.

Daniel Hernández
bottom of page