top of page

El brillo de los colombianos en el Mundial de Clubes

  • Foto del escritor: Santiago Arrieta
    Santiago Arrieta
  • 12 jul
  • 4 Min. de lectura

ree

Con el Mundial de Clubes a punto de terminar, es claro que esta competición ha dejado muchas sorpresas para todos, y creo que para muchos colombianos fue muy interesante poder sentirnos representados dentro de un torneo que tuvo tantos ojos encima. El gran momento de Richard Ríos, el salto de calidad que ha dado Nelson Deossa y el protagonismo de Jhon Arias deberían hacernos sentir orgullosos de ser de esta tierra y de lo que se viene para el fútbol colombiano.

 

Comencemos hablando por el que nadie tenía en su radar. Nelson Deossa, un jugador con clase, con esa garra que solo te la enseña los “picaditos” de barrio, pero, sobre todo, con entrega y ganas de morirse por la camiseta. Deossa fue parte clave de la estructura de los Rayados de Monterrey, equipo que hizo una participación dentro de lo esperado en este torneo en un grupo complicado, pero siempre dando la pelea y estando a la altura de sus rivales de mayor jerarquía sobre el papel.

 

El jugador caldense de 25 años tuvo un gran paso por Atlético Nacional, donde ya se comenzaban a ver destellos de ese jugador que podía ser trascendental para su equipo, lo cual le otorgó dar el gran salto al Pachucha, donde destacó desde el momento de su llegada. El Monterrey terminaría pagando casi seis millones de euros por Deossa a principios de este año, y la afición rayada está encantada con el jugador. Desde el comienzo del año fue parte crucial del esquema del entrenador español Domenèc Torrent.

ree

 Deossa, de manera silenciosa, va pidiendo cada vez más un llamado de Néstor Lorenzo para la selección mayor, y no estaría para nada mal un nuevo aire en una sección del campo que podría usar tanto una renovación generacional, como un cambio de ideas y perspectivas de juego dentro de la táctica del entrenador argentino.

 

Seguimos con Richard Ríos. Últimamente, se venía extrañando mucho a ese jugador que nos enamoró en la Copa América del año pasado. En las dos pasadas fechas de eliminatorias, el volante del Palmeiras se había sentido perdido, fuera de sincronía con el equipo, algo extremadamente raro para lo que nos tenía acostumbrados. Tanto fue su declive que, en un punto, Lorenzo decidió jugar con Lerma y Castaño contra Perú. Pero esa versión de Richard quedó atrás, y lo dejó clarísimo en este Mundial de Clubes.

 

No estaríamos descubriendo nada si hablamos de la importancia que tiene Ríos para su equipo, pero quedó claro que es el motor del Palmeiras en todo el sentido de la palabra. Cada presión, cada salida, cada jugada de peligro pasa por los pies del jugador paisa. Tranquilamente, Richard Ríos podría estarse metiendo en el mejor 11 del torneo, y esto no es poco mérito.

 

ree

Los que se dieron cuenta de este nuevo salto de calidad de Richard fueron los equipos europeos, que nuevamente llaman a la puerta del colombiano para enrolarlo en sus filas. Los equipos que, según la prensa europea, tienen a Ríos en la mira son nada menos que el West Ham de Inglaterra, el Inter de Milán y la Roma. Este último es el que más avanzado ha estado con el Palmeiras para llegar a un acuerdo por el traspaso del jugador colombiano de 25 años. ¿Será que ahora si Richard se va para Europa?

 

Richard Ríos nos ilusiona una vez más con ser el protagonismo del medio campo de la selección, el cual está llamado a brillar en los últimos dos partidos de la eliminatoria al mundial del próximo año y asegurar de esta manera nuestra clasificación.

 

Finalmente, cerramos con el broche de oro del momento en todo el fútbol colombiano, Jhon Arias. Lo de este jugador actualmente es de talla mundial, no hay otra manera de decirlo. El jugador chocoano es la estrella de uno de los equipos más icónicos de Brasil, y la sorpresa de este Mundial de Clubes. Jhon Arias, a sus 27 años, está llegando al pico de su carrera de la mejor manera posible y ha atraído gran interés de clubes en Europa.

 

No es descabellado decir que Arias está en la conversación por ser el MVP del Mundial de Clubes, y eso ya habla por sí solo. Ser el abanderado del futbol mundial en contra del “dominio” europeo es un papel muy fuerte, pero que le trajo muchos ojos encima y, al parecer, Arias va a poder sacar el mejor rédito del foco que se ganó a pulso en este torneo.

 

Desde Inglaterra aseguran que el Wolverhampton ha priorizado el fichaje de Arias y en los últimos días han presentado la primera oferta concreta por el jugador. Será una transacción difícil debido a que el Fluminense no quiere vender a una de sus mayores estrellas, pero sería el salto que tanto se merece la carrera de Jhon Arias.

ree

Su gran nivel en el momento nos enorgullece a todos, pero nos deja varias dudas también. ¿Qué está pasando en la selección? Néstor Lorenzo no ha podido sacarle todo “el jugo” a este jugador que tiene todas las capacidades para liderar un equipo de mitad de campo para arriba. Las posiciones y los roles que Arias cumple con diferentes en la selección, y nos ha hecho falta un jugador que haga lo que él ha estado haciendo en su club: creatividad y rebeldía a la hora de buscar un gol.

 

Lorenzo tiene que encontrar la manera de darle la libertad creativa a Arias para que pueda explotar su juego y de esta manera ser el complemento que jugadores como James o Lucho puedan necesitar para seguir siendo las figuras de una selección ad portas de otra clasificación mundialista.

 

Quedamos con ganas de poder llenar de elogios a jugadores como Kevin Castaño y Miguel Borja, quienes no se pudieron destacar dentro de un River Plate que dejó mucho por desear a lo largo de todo el torneo.

 

 

Comentarios


Headquarters

Cra. 7 #40b-36

Ed. Jorge Hoyos
Bogotá, Colombia

Contacto

+57 324 503 3461

Email

Redes Sociales

  • Instagram
  • TikTok
bottom of page