La gran final del Mundial de Clubes.
- Pablo Bohorquez

- 15 jul
- 3 Min. de lectura
El pasado domingo 13 de julio, se disputo la gran final del Mundial de Clubes entre PSG y Chelsea, este evento tuvo lugar en el Metlife Stadium de Nueva York, con una asistencia total de 81.118 espectadores.

El equipo dirigido por Enzo Maresca venció al PSG por 3‑0 en una demostración contundente ya en la primera mitad. Cole Palmer abrió el marcador al minuto 22 con un disparo con poca fuerza, pero muy bien ubicado; ocho minutos más tarde hizo su doblete en la final con un gol casi idéntico al primero. El batacazo final llegó al minuto 43, después de una asistencia de Palmer que permitió al brasilero João Pedro definiendo con un toque sutil por encima del portero Donnarumma.
A pesar de que el equipo parisino obtuvo un 67% de la posesión del balón y acumuló alrededor de 600 pases, fue el Chelsea quien supo definir las oportunidades de gol y mantener una excelente defensa en momentos decisivos. El conjunto ingles presiono alto y gracias a esto logró irse arriba en el marcador, mientras que, en la defensa, el guardameta Robert Sánchez sostuvo su valla invicta con atajadas claves durante el segundo tiempo, otro jugador a destacar en la defensa del conjunto londinense fue el defensor Marc Cucurella haciendo un cierre prodigioso en el primer tiempo y haciendo expulsar a João Neves al minuto 85 por un jalón de cabello sobre el defensor. Las estrellas del PSG no encontraron el gol y no brillaron como lo hicieron durante la temporada 24/25. Un PSG totalmente diferente al que se vio en la semi final contra el Real Madrid donde vencieron a los merengues 4-0.

La tensión creció en el momento del pitazo final, pues el director técnico Luis Enrique se vio comprometido con empujones y agresiones entre el técnico español y una de las figuras del partido João Pedro, no paso a mayores gracias a las intervenciones de otros jugadores y los oficiales.
Yendo hacia un lado conmemorativo, el inglés Cole Palmer fue el jugador del partido y elegido el mejor jugador de la competición. Robert Sánchez recibió el Guante de Oro. Désiré Doue es reconocido con el premio FIFA al Mejor Jugador Joven. Chelsea se convirtió en el primer equipo en tener en su vitrina todos los trofeos de competiciones europeas e internacionales: Champions League (11/12–20/21), Supercopa de Europa (98/99–21/22), Europa League (12/13 – 18/19), Recopa de Europa (70/71–97/98), Conference League (24/25), Mundial de Clubes en ambos formatos (21/22-2025).

La histórica final entre PSG y Chelsea, conjuntos de la UEFA, fue un escaparate para el nuevo formato del torneo que fue importante debido a que sirvió como prueba piloto de cara al Mundial 2026 que tendrá como anfitriones a Estados Unidos, México y Canadá. Aún así la competencia fue criticada por diferentes entidades por baja asistencia en otras instancias del torneo, aplazamiento de partidos por el calor intenso que hace durante el verano.
Chelsea obtuvo un triunfo vibrante y contundente, imponiendo su planteamiento táctico y aprovechando al máximo su eficacia del primer tiempo, también ratifico su jerarquía convirtiéndose en el campeón del mundo, donde portara el parche de “Worl Champions” durante los próximos 4 años. El equipo dirigido por Luis Enrique, a pesar de su dominio en la posesión del balón, no logró conectar las oportunidades en los momentos clave y se vio superado por la estrategia rival. Fue una final que, más allá del marcador, confirmo el éxito del nuevo formato del Mundial de Clubes, donde atrae simpatizantes y equipos de todo el mundo.



Comentarios