top of page

El maestro de Maestros: Johan Cruyff - Lunes de Leyendas

  • Foto del escritor: Santiago Arrieta
    Santiago Arrieta
  • 16 jun
  • 6 Min. de lectura

Un hombre que cambió el fútbol


Hendrick Johannes Cruyff, o conocido internacionalmente como Johan Cruyff, fue un jugador y entrenador de futbol profesional neerlandés. Johan nació en Ámsterdam, el 25 de abril de 1947 y falleció el 24 de mayo de 2016 en Barcelona, España. Cruyff fue una de las personas más importantes y con mayor influencia en el desarrollo del deporte moderno a una escala mundial. Es difícil descifrar si su rol fue más relevante como jugador, o cómo su rol de entrenador y de profesor de leyendas posteriores como Pep Guardiola. Johan se convertiría en una leyenda para los aficionados de su club formador Ajax y de la selección neerlandesa, así como de todos los catalanes hinchas del Barcelona, y años después de su muerte, se siguen recordando muchos de sus momentos más famosos que terminaron cambiando el futuro del fútbol.

 

Su carrera comenzó en la academia formadora del Ajax de Ámsterdam, la cual es una de las mejores academias de futbol profesional en todo el mundo, en el año 1957. Pudo entrar en la selecta lista de 300 niños promesas de la institución más prestigiosa de futbol en Holanda gracias a la ayuda de su mamá, quien convenció al entrenador del equipo para que tuviera en cuenta a Johan. Desde los primeros años, se notaba la distinción técnica y táctica de un joven Cruyff, quien a una temprana edad ya les sacaba distancia a sus otros compañeros, haciéndolo destacar. Lastimosamente, dos años más tarde, su padre fallece de un ataque al corazón en 1959, y con tan solo 12 años, Johan se ve obligado a abandonar los estudios y a dedicarse tiempo completo al futbol, para así poder ayudar a la situación económica de su familia. Mientras iba subiendo rápidamente por todas las categorías de la academia, Johan iba haciendo trabajos en el club, como el ayudante del vestuario, o el limpiador de botas. Finalmente, con 17 años, el 15 de noviembre de 1964, comienza la carrera profesional de Johan Cruyff, debutando contra el GVAV Groningen, anotando el único gol de su equipo ese día. A partir de ese momento, Johan comenzaría a construir su propio nombre y reputación dentro del equipo profesional del Ajax, volviéndose prontamente en uno de los referentes del gigante del futbol en los Países Bajos.

 

El rey de Ámsterdam

 

Johan vivió un paso fructífero en su primer período en Ajax, ganando un total de seis ligas de Holanda y cuatro copas entre los años 1964 y 1973, y, por si fuera poco, llegó a ganar tres copas europeas consecutivas. Estando en el equipo de la capital holandesa, Cruyff ganaría el balón de oro en 1971. Johan se cementó en las mentes y los corazones de los hinchas por muchas décadas y aún hoy sigue siendo un referente, ya que encarna completamente toda la esencia de la academia del Ajax. Johan, a comienzos de la temporada de 1973, firmaría un contrato con el F.C Barcelona, en un fichaje que fue estelar por un monto de dinero exorbitante para la época, cien millones de pesetas. Este cambio marcaría una transición muy importante en la vida de Johan. Llega a Cataluña con la carga de ser el mejor jugador del mundo y poder reflejar todo su juego rápido y altamente técnico en un nuevo equipo, el cual estaba llamado a pelear nuevamente en la élite europea. Aunque no goza de la misma cantidad de títulos que en su antiguo club, Johan no paró de demostrar sus características únicas como jugador y fue parte central de que el Barcelona acabara con una sequía de casi dos décadas sin ganar la liga de España en la primera temporada de Cruyff como jugador Blaugrana, haciéndolo instantáneamente un favorito de la afición catalana. Este éxito lo lleva a ganar el balón de oro nuevamente en 1973 y en 1974. El otro título que consiguió en Barcelona fue una Copa de España en el año 1977.

 

En 1978 se despide de la afición culé, con destino a la MLS, o North American Soccer League en ese entonces. Se consideró un destino raro para un jugador que, si bien no se encontraba en el pináculo de su carrera, le quedaban varios años de fútbol al más alto nivel europeo. Esta despedida sería un hasta pronto más que un adiós por parte del neerlandés, quien siempre mantuvo estrecha relación con el club catalán. En EE. UU. estaría en Los Angeles Aztecs en 1979 y sería traspasado a los Washington Diplomats hasta 1981, teniendo una pequeña estancia en el Levante de la segunda división española. Cuando muchos pensaron que su carrera iba a terminar de manera casi anónima en Estados Unidos, se anunció su regreso al club que lo vio nacer. A comienzos de la temporada 1981-1982, Johan volvería al club, donde logró convertirse en la estrella del futbol mundial. En el Ajax estaría 2 temporadas más, añadiéndole a su ya extenso palmarés dos ligas y una copa más. Finalmente, en el año 1983, Cruyff llegaría a su último club como jugador. A sus 37 años, esta vez firmaría con el Feyenoord de Róterdam, el máximo rival del Ajax. En su última etapa en Ámsterdam, su fuerte carácter hizo que su relación con el presidente del Ajax se viera un poco deteriorada y por eso Johan termina firmando con el Feyenoord, en uno de sus clásicos actos de rebeldía. Cruyff se despediría del fútbol profesional dándole una copa y una liga al Feyenoord. En 1984, anuncia su retiro, en una carrera donde jugó 732 partidos oficiales, anotando 404 goles y teniendo una media de aproximadamente un gol cada dos partidos. Estos números reflejan la calidad que tuvo Johan como jugador, siendo verdaderamente un talento generacional para los clubes donde jugó, así como para su selección, donde no pudo alcanzar la Copa Mundial en 1974, siendo derrotado por Alemania Federal en la final.

 

Del césped al banquillo

 

Después de su retirada como jugador profesional, Johan no se alejó mucho del fútbol. En la temporada de su retiro, comenzó a trabajar como director deportivo del Ajax. Desde el principio, se notaba que Johan quería transmitir sus pensamientos sobre el fútbol a las nuevas generaciones y quería fortalecer el legado del Ajax como institución y como potencia futbolística. Johan comenzó a impulsar un proyecto a largo plazo, donde la filosofía futbolística del club se vería bajo una nueva estructura, la cual sería caracterizada por ser muy riesgosa al solo usar tres defensores, pero sería muy ofensiva y peligrosa para todos los rivales. Este nuevo sistema comenzaría a ser enseñado desde las escuelas de formación. Para darle inicio a este proyecto, Johan firma como entrenador del primer equipo del Ajax en el año 1985, sin haber hecho el curso de entrenador previo. Sin embargo, como era característico de Cruyff, este periodo como entrenador sería muy fructífero para el club. En tres años, el Ajax sería campeón de la copa local en los años 1985 y 1986, mostrando que sus ideas de un fútbol más ofensivo y atractivo sí eran efectivas. Estos años de gloria lo llevarían a su otra casa.

 

En el año 1988, Johan Cruyff se convierte en el nuevo técnico del F.C. Barcelona. Allí estaría por un total de ocho temporadas, cementando su legado como ídolo en la afición culé. Durante este paso por el club, Johan ayudaría a este club a forjar las bases de lo que hoy todos conocemos del fútbol característico de este club. Cruyff le dejaría a este club un enorme saldo de cuatro Ligas de España, una copa, tres Supercopas y una Copa de Europa. Lastimosamente, en la temporada 1995-96, después de malos resultados y de perder varios partidos importantes, se desató una fuerte discusión entre Johan y el vicepresidente del club de aquel entonces, Joan Gaspart. Como resultado de este altercado, Cruyff sería despedido por el presidente del club, Núñez. A partir de este momento, se vive un proceso en el cual se borran todos los rastros del entrenador neerlandés del club, comenzando por todos los jugadores contratados por Cruyff. Estos sucesos dividieron completamente a los aficionados del Barcelona en Cruyffistas y Nuñistas. Cruyff en respuesta a todo esto, se uniría a un grupo en oposición a Núñez liderado por el actual presidente del club, Joan Laporta.

 

Posterior a todo este drama dentro de los altos mandatarios del club catalán y varios años después, Johan tiene un breve paso como seleccionador de la selección de Cataluña en 2009. Finalmente, Johan Cruyff anuncia su retiro como entrenador en 2012, a sus 65 años.

 

Johan no fue cualquier jugador, o cualquier técnico. Su legado es único y vivirá por la eternidad. Su influencia en el fútbol y en toda una generación de personas en Holanda y en Barcelona marcarían lo que sería el rumbo del futbol por las décadas posteriores a su retiro. Cruyff fue el mentor y ayudante de tantas mentes brillantes que han salido de Cataluña. Pep Guardiola, Tito Vilanova y Luis Enrique son algunos de los ilustres nombres que han tenido como base primaria las enseñanzas de Johan dentro y fuera de la cancha. Las ideologías de Johan viven a través de estas personas y de las filosofías de equipos referentes en el fútbol mundial como lo son Ajax y Barcelona. Lamentablemente, Johan falleció el 24 de marzo de 2016, debido a un cáncer pulmonar. Millones de personas lo siguen recordando en el aniversario de su muerte, pero como dice una frase famosa del astro del béisbol Babe Ruth: “los héroes son recordados, pero las leyendas nunca mueren”. Hasta siempre, Maestro.

 

 

1 Comment


Ignat Yarulis
Ignat Yarulis
hace 6 días

Me gustó mucho su sistema de personalización. Guarda tu historial y sugiere contenido relevante, lo que hace que la experiencia sea mucho más atractiva. Probé estas funciones después de entrar a https://melbetonline.com.co/app/ y fueron muy acertadas.

Like

Headquarters

Cra. 7 #40b-36

Ed. Jorge Hoyos
Bogotá, Colombia

Contacto

+57 324 503 3461

Email

Redes Sociales

  • Instagram
  • TikTok
bottom of page