DIMAYOR aprueba importantes cambios para el FPC
- Daniel Hernández
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció este jueves una serie de cambios reglamentarios que se implementarán a partir del segundo semestre de 2025, con el objetivo de optimizar el tiempo efectivo de juego, fomentar el desarrollo de talentos jóvenes y elevar la calidad del espectáculo en los estadios del país. Las decisiones se tomaron tras la asamblea extraordinaria realizada con los presidentes de los clubes afiliados.
Una de las modificaciones más llamativas es la llamada “regla del arquero”: si el portero retiene el balón en sus manos por más de ocho segundos, el equipo rival obtendrá un tiro de esquina. Esta medida, inédita en el contexto sudamericano, busca eliminar demoras voluntarias y mejorar el ritmo de los partidos.
Otro ajuste importante se dará en el banco de suplentes. A partir del próximo torneo, cada equipo podrá inscribir nueve jugadores en la banca, dos más que en la actualidad. Sin embargo, al menos dos de ellos deberán ser menores de 20 años, lo que representa una apuesta directa por el protagonismo de las nuevas generaciones en el fútbol profesional colombiano.
En cuanto a la interacción con el árbitro, solo el capitán del equipo podrá dirigirse a él en situaciones de reclamación o duda, una norma ya vista en otras ligas y torneos internacionales que pretende reducir protestas colectivas y dar mayor autoridad a los jueces.
La Dimayor también anunció que el fixture de la Liga será elaborado por el software internacional “Got Sport”, el mismo que utilizan ligas de Estados Unidos y algunos torneos de Concacaf. Este sistema tendrá en cuenta múltiples variables como disponibilidad de estadios, eventos en ciudades y fechas FIFA, brindando un calendario más coherente y predecible.

También, se incorporan medidas para combatir las pérdidas de tiempo por sustituciones y simulaciones. Los jugadores sustituidos deberán abandonar el campo en un máximo de 10 segundos; si no lo hacen, el cambio se congelará por 60 segundos o hasta una pausa del juego. Asimismo, si un futbolista permanece en el suelo por más de 15 segundos por un golpe leve, deberá salir del terreno y esperar 120 segundos antes de regresar, salvo lesiones graves o golpes en la cabeza, decisiones que motivan a un juego más dinámico y sin tanta interrupción.
Finalmente, se reforzará el uso del artículo 64.f del reglamento, que contempla sanciones por simulación. Es decir, los árbitros estarán facultados para amonestar a jugadores que finjan faltas o exageren contactos con el fin de engañar al juez.
Otro tema que estuvo sobre la mesa fue la reducción del número de equipos en la Liga. Aunque no se tomó una decisión definitiva, los directivos acordaron que en septiembre se realizará una votación para determinar si, a partir de 2026, el torneo pasa de 20 a 18 clubes, con el objetivo de aligerar el calendario y mejorar el rendimiento de los equipos en competiciones internacionales; a su vez, generar el dinamismo de 18 clubes en la segunda categoría, con un enfoque más competitivo.
Con estos cambios, la Dimayor busca modernizar el campeonato colombiano, alinearlo con estándares internacionales y generar condiciones más atractivas tanto para los aficionados como para los jugadores, en una época donde la reinvención del futbol, es una conversación global.
Comments