top of page

¿Christian Horner es el detonante de la posible salida de Verstappen de Red Bull?

  • Foto del escritor: Simón Rodríguez Tejada
    Simón Rodríguez Tejada
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

Max Verstappen y Oscar Piastri, pilotos de Red Bull y McLaren respectivamente.
Max Verstappen y Oscar Piastri, pilotos de Red Bull y McLaren respectivamente.

La Fórmula 1 atraviesa una de sus tramas más intensas de los últimos años: Max Verstappen, actual tricampeón del mundo, estaría evaluando seriamente dejar Red Bull antes de que finalice su contrato en 2028. Los rumores sobre un posible fichaje por Mercedes se han intensificado en los últimos días, y aunque el rendimiento deportivo del equipo es un factor a tener en cuenta, la crisis parece tener un componente interno mucho más delicado: la figura de Christian Horner.


El jefe de equipo de Red Bull ha estado en el centro de la polémica desde principios de temporada, cuando fue investigado por conducta inapropiada hacia una empleada. Aunque la investigación interna lo exoneró, el episodio dejó heridas abiertas dentro de la escudería, especialmente en la relación con el entorno de Verstappen. Jos Verstappen, padre del piloto, fue especialmente crítico con la forma en que se manejó la situación, y su descontento con Horner ha sido notorio. Esto ha contribuido a fracturar un ambiente que hasta hace poco parecía impenetrable.


A esto se suma la tensión entre Horner y Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull y una figura clave en la carrera de Max. Se ha llegado a especular que, si Marko abandonaba el equipo, Verstappen lo haría también. Aunque ambas partes han negado oficialmente esa versión, el malestar es evidente. Horner ha buscado fortalecer su poder dentro del equipo, mientras figuras cercanas al piloto sienten que su influencia se está viendo desplazada. En un equipo tan exitoso como Red Bull, las luchas internas pueden pesar tanto como los cronómetros.

Max Verstappen (izq) y Helmut Marko (der).
Max Verstappen (izq) y Helmut Marko (der).

Más allá de lo político, también existen motivos deportivos para considerar el cambio. Red Bull no ha mostrado la misma superioridad que en 2023, y Mercedes, en cambio, promete una revolución técnica de cara a 2026 con el nuevo reglamento. Toto Wolff ha admitido haber tenido conversaciones privadas con Verstappen, y la posibilidad de ver al neerlandés vestido de plateado ya no parece una fantasía.


En conclusión, Christian Horner sí juega un papel relevante en la crisis que atraviesa Red Bull. No se puede afirmar que sea el único responsable, pero su figura está en el centro de un conflicto que ha desestabilizado al equipo. Si Verstappen decide marcharse, será por una combinación de factores, pero la ruptura interna con Horner y la desconfianza que ha sembrado a su alrededor podrían ser el empujón definitivo.

Comments


Headquarters

Cra. 7 #40b-36

Ed. Jorge Hoyos
Bogotá, Colombia

Contacto

+57 324 503 3461

Email

Redes Sociales

  • Instagram
  • TikTok
bottom of page